9 Consejos para corredores principiantes
En tu inicio al running empiezas con mucha ilusión y tener todo atado es difícil; te compras las zapas, tu equipa nueva, el reloj con pulsómetro, tu amigo te da un plan de entreno para empezar a correr. Te has mentalizado que tienes que correr entre 3 o 4 veces por semana. Pero el empezar a correr lleva unas pautas e imprevistos que no puedes controlar. Aquí va algunos consejos.
Consejos para runners novatos
1. Márcate unos objetivos a tu alcance
2. No te lesiones
Lo mejor o lo más adecuado es entrenar 3 o 4 veces en semana y hacer distintos entrenos, pero solo si no te lesionas… Lesionarse no es la mejor opción. Hay que hacer ejercicios varios y trabajar otras partes del cuerpo, descansar y no entrenar siempre a tope. También es muy importante hacer técnica y hacerse de unas buenas zapas.
3. Evite la cinta de correr
Bajo mi punto de vista muchos deportistas que comienzan a correr se apuntan al gym, estos tienen cintas de correr. No es bueno usarla, solo para días malos o para calentar una mijita antes de hacer pesas… Esta superficie es muy dura y nuestra pisada y zancada no llega a ser natural, puede que llegues a tener molestias.
4. Las semanas iniciales…
Las primeras semana son muy duras, y cuesta coger ritmo, seguramente tendrás muchas agujetas, y estarás muy cansado y tus dudas te invadirán si seguir o no… Cambiará un poco tu forma de vida. Empezarás a estar cansado y tendrás algunos dolores, quizás tengas que acudir al fisio, si es fuerte el dolor.
Lo mejor de todo esto es que los progresos son rápidos y verás como coges ritmo una seman tras otra.Todo empezará a coger sentido y podrás aumentar el ritmo de carrera y el tiempo.
5. Adquiere un buen equipamiento
Lo primero a tener en cuenta las zapatillas, pero si tu presupuesto es corto, las zapas es lo primero a considerar. Si eres una fémina deberías invertir en un buen sujetador deportivo. Posteriormente en los calcetines. Ya cuando llevemos más tiempo y vayamos subiendo de nivel, los calcetines tendrán que se de calidad para evitar heridas y rozaduras.
6. Búscate un compañero de entrenamiento
Correr tiene una buena venta y que puedes hacerlo cuando quieras y quedar con otras gentes y sin tener que pagar por entrenar. Ese compi tiene que ser un estímulo para motivarse y conseguir los objetivos.
Tu compi y tú deberéis tener un nivel semejante para que no os aburrais. pero si uno es un poco mejor que el otro servirá para que podáis competir en el buen sentido de la palabra el uno con el otro.
7. No es malo caminar.
Si eres nuevo en esto de hacer running, lo más aconsejable es caminar. No te avergüences, es normal. El primer día es imposible salir a correr durante 30 minutos seguidos. Puedes acabar lesionado, correr lento es fundamental, y si empiezas a correr y estás muy cansado, párate y camina y luego reanuda la marcha.
8. Conoce tu cuerpo
Conocer tu cuerpo y tu sistema digestivo es importantísimo. Es fundamental saber cuanto y cuando tienes que comer antes de empezar a entrenar, o si no comes puede salir a correr… Debes de probar y experimentar para ver como mejor te va
9. Registra tus entrenos
Cuando llevas un tiempo entrenando y quieres ver tus progresos, es fundamental apuntarse los registros. Uno de los programas por excelencia es el Strava o Endomondo…