En este post se llevará una sorpresa, hay muchas curiosidades sobre las marcas de zapatos deportivos. Aquí os dejo el post.
El porqué de Nike
Nike se llama así por La Diosa Griega de la victoria. El nombre de origen era Niké. El logotipo Famoso de la marca, el swoosh, fue diseñado por Caroline Davison inspirado en una de las alas de la diosa. Por 35 dólares Phil Knight les compró los derechos de los logotipo más populares del mundo.
Los primeros años de la marca se llamó Ribbon Sports con Phil Knight dónde vendían la marca Onitsuka tiger, Asics.
Origen de adidas
Adidas proviene del apellido y también fundador Adolf (Adi) Dassler. Fue creada en 1920 con ayuda de su hermano Rudolf Dassler, él se encargaba de las relaciones públicas. Jesse Owens las propulso, dándole publicidad por su victoria en los JJOO de 1936 de Berlín. Consiguió 4 medallas de oro. En 100, 200 metros, 4 x 100 metros y salto de longitud. Los hermanos se enfadaron y Rudi creó la marca de zapas, Puma.
Coca Cola y Brooks
La marca Brooks desde 2006 forma parte del conjunto de empresa de Berkshire Hathaway, Warren Buffert, es el hombre más rico del planeta y controla un 10% de la Coca Cola. El jefe de la marca es Jim Weber.
La innovación de antaño
Desde años atrás hasta ahora el running ha aumentado y crecido en la ventas de zapas. Pero desde hace relativamente poco, unos 10 años es cuando se ha empezado a crear I + D, casi toda la tecnología es importada de la ropa interior femenina.
Va de holdings
Casi todas las marcas forma parte del conjunto de empresas con renombre. The North Face, por ejemplo, Es de VF Corporation, que a su vez controla Lee Jeans y Timberland. Merrell y Sauconi forman parte de Wolverine. Columba y Montrail también comparten holding , Salomon y Suunto con el conjunto de empresa Amer Sports.
Marcas nuevas
Las marcas nuevas, que llevan poco entre nosotros. Por ejemplo, Under Armour en 1996, solo lleva haciendo zapas desde el 2006. La mayor parte de sus ingresos vienen del textil. Skechers se funda en 1992 y llevan haciendo zapas de hace unos 3 años. Newton Running desarrollan nueva tecnología para vendérsela a Adidas, Saoucony o Nike. Pero tras tanto rechazo crearon su propia marca.

La leyenda Abebe Bikila
En los JJOO de Roma 1960, el corredor Abebe Bikila en ganó una maratón descalzo. Es un ejemplo mundial que no necesitamos zapas para correr. Pero no nos podemos comparar el etíope vivía en la pobreza y no se podía permitir unas zapas. 4 años después cuando gano de nuevo En los Juegos Olímpicos de Tokyo de 1964 ya corría con Puma
Historia de Saucony
La historia empieza en 1898, se fundó por cuatro socios con el nombre de Kutztown en Pennsylvania.
¿De dónde proviene el nombre?
Saucony en 1910 se había iniciado, ya fabricaban aproximadamente 800 pares de zapatos. Saucony Creek, su nombre proviene de la expresión india saconk, Lenni Lenape, y significa donde dos ríos corren juntos.
Primera mitad del Siglo XX.
El atletismo da un gran salto de popularidad y se multiplica en número de atletas en los EEUU. Ya que no existían las zapas de running, eran zapatos de clavos o corrían descalzos.
De esta forma Saucony crea en 1958 el primer modelo de zapas de running, las SPIKE 7446.
En los 70 Sauconi llega al gran público.
En el 72 los JJOO fueron la fiebre del atletismo, y Frank Shorter se proclama ganador de la medalla de oro en la la modalidad de Maratón. Esto hizo que hubiese un Boom en EEUU.
De este modo Saucony empezó a ser la marca más popular y especializada de atletismo y también calzado casual por entonces.